Un Stop Out ocurre cuando el capital de tu cuenta cae al 30% del margen utilizado. Si esto sucede, tus posiciones serán cerradas automáticamente para proteger tu cuenta de mayores pérdidas.
La buena noticia es que, con una buena gestión, puedes evitar fácilmente llegar a este nivel.
¿Qué es un Stop Out?
Un Stop Out se activa cuando el capital en tu cuenta cae por debajo del 30% del margen utilizado.
Cuando esto ocurre, el sistema cerrará automáticamente las posiciones con mayores pérdidas para detener más caídas y proteger el resto de tus fondos.
Ejemplo de escenario de Stop Out:
Supongamos que el saldo de tu cuenta es de $1,000 y abres una operación que requiere $100 de margen.
Ahora, imagina que el mercado se mueve en tu contra y tienes una pérdida no realizada de $500, lo que deja tu capital total en $500 (esto incluye los $100 de margen usados para la operación).
En este caso:
Margen utilizado = $100
Capital = $500 (los fondos totales si cierras la operación)
Nivel de margen = 500% ($500 / $100)
Ahora calculamos el nivel al que se activaría el Stop Out:
30% de $100 (tu margen utilizado) = $30
Esto significa que si tu capital baja a $30 o menos (pérdida total = $970), se activará un Stop Out.
El sistema comenzará a cerrar tus posiciones para evitar mayores pérdidas.
Cómo prevenir activamente un Stop Out:
Monitorea tu margen regularmente:
Revisa frecuentemente tu nivel de margen y evita que baje demasiado. Puedes verlo fácilmente en tu terminal de LBX para mantenerte informado de cualquier riesgo.
Establece órdenes de Stop-Loss:
Un stop-loss ayuda a limitar pérdidas si el mercado va en tu contra. Siempre establece un nivel de stop-loss razonable al abrir una operación.
Aumenta el saldo de tu cuenta:
Si notas que tu margen está bajando, deposita más fondos para respaldar tus posiciones abiertas y evitar un posible Stop Out.
Usa apalancamiento adecuado:
El apalancamiento puede aumentar tus ganancias, pero también eleva el riesgo de Stop Out. No te sobreapalances y asegúrate de poder manejar la volatilidad del mercado.
Diversifica tus operaciones:
Evita poner todos tus fondos en una sola operación. La diversificación reduce el riesgo general y previene que un Stop Out afecte todas tus operaciones al mismo tiempo.
Consejos adicionales para gestionar el riesgo:
Considera usar tamaños de operación más pequeños para gestionar mejor tu margen.
Monitorea la volatilidad del mercado, ya que los movimientos bruscos pueden poner tu margen bajo presión.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo