¿Se puede ejecutar una orden a un precio diferente?

Creado por Melany Santillan, Modificado el Jue, 26 Jun a 11:12 A. M. por Melany Santillan

Lo primero que debe entenderse es que cualquier operación tarda tiempo en ejecutarse. Cuando un cliente envía una orden para abrir una transacción (es decir, presiona un botón en la plataforma), dependiendo de su ubicación y el servidor más cercano, toma un cierto tiempo para que el servidor reciba esta solicitud (por ejemplo, 50-100 ms), luego la orden se pone en cola para ejecución, lo cual también toma tiempo. Aunque estamos trabajando constantemente para optimizar este proceso y reducir el tiempo entre la solicitud y la ejecución, aún no puede reducirse a cero.


En segundo lugar, el precio que el cliente ve en la plataforma también debe ser entregado desde el servidor a la plataforma. Por lo tanto, cuando llega a la plataforma, el precio ya está desactualizado, al menos en el momento en que se entrega. Por eso es perfectamente normal, tanto técnica como físicamente, que el precio de la solicitud pueda diferir del precio real en el servidor y del precio de ejecución.


Además, se debe tener en cuenta que puede ocurrir deslizamiento de precio (slippage), ya sea hacia arriba o hacia abajo, con una distribución aproximadamente 50/50 en ambos casos.


Asimismo, hay que notar que cuanto menor es la volatilidad del precio, menos frecuentemente se actualizan los precios, menos saltos hay y menos ocurre el deslizamiento. Sin embargo, cuando la volatilidad está en su punto más alto, el deslizamiento es inevitable.


El deslizamiento (slippage) es la ejecución de una orden del cliente a un precio diferente del nivel especificado por el cliente.


El deslizamiento está estrechamente relacionado con el término gap (brecha), que es un cambio de precio que hace que este difiera del anterior por varios pips. Además, el deslizamiento suele ocurrir en los siguientes momentos:


Al final del día de trading, ya que la liquidez en esos momentos es extremadamente baja porque muchos market makers simplemente dejan de operar durante esos minutos.


Cuando algún país tiene un día festivo, ya que hay menos liquidez debido a la menor presencia de participantes en el mercado.


Durante la publicación de informes y noticias importantes. Cuanto mayor sea la influencia de una noticia sobre un instrumento, mayor será el spread en dicho instrumento.


Por eso es muy importante considerar los eventos del mercado, que se pueden consultar en el Calendario de Mercado. Cualquier noticia o evento puede ampliar significativamente el spread, lo que puede hacer que tu operación se abra o cierre a un precio muy diferente al del gráfico.


En otras palabras, en tiempos de alta volatilidad o baja liquidez, puede ocurrir que la plataforma reciba cotizaciones que difieren mucho entre sí. Esto provoca que las operaciones se ejecuten a precios diferentes a los establecidos en la orden.


Cuando el precio alcanza el nivel establecido, la orden se marca como ejecutable y se ejecuta al primer precio disponible después de la activación de la orden.


EJEMPLO

Supongamos que configuras un Stop Loss.


Abres una operación de compra en 1.04000 para EUR/USD y configuras un Stop Loss en 1.03900. Cada primer viernes del mes, se publica el informe de Nóminas No Agrícolas (NFP), que muestra varios indicadores macroeconómicos de EE.UU. y cuántos empleos nuevos se crearon en todos los sectores excepto agricultura. Supongamos que el precio cambió bruscamente de 1.0399 a 1.03800 cuando se publicó el informe. Debido a que hubo un gap, es decir, el siguiente precio después de 1.0399 fue 1.03800, tu operación se habría cerrado cuando alcanzó el Stop Loss al primer precio disponible después del gap, que fue 1.03800.


La posibilidad de que ocurra deslizamiento en un gap no puede descartarse, porque no es una falla técnica, sino algo totalmente acorde con la realidad del mercado.


Además, hay que notar que las órdenes de mercado se ejecutan usando la tecnología Market Execution. Este es un sistema de compra o venta que, según el volumen de la orden, automáticamente suma el volumen recibido de los proveedores de liquidez y calcula el precio de ejecución para ese volumen, que se devuelve a la plataforma de trading del cliente. Debido a que el volumen disponible en el momento de la ejecución es limitado, este precio puede diferir del precio que viste al abrir la posición desde la plataforma. Por lo tanto, existe una correlación directa entre el volumen de la transacción y el precio y velocidad de ejecución.


Reducir el volumen de una operación puede aumentar las probabilidades de una ejecución más precisa, aunque no lo garantiza, especialmente en períodos de alta volatilidad y baja liquidez, típicos cuando se publican informes. Ten en cuenta que las solicitudes de otros traders se manejan simultáneamente con las tuyas, lo que afecta directamente el precio de ejecución de cada operación individual.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo