¿Qué significa “Stop Out” y cómo evitarlo?

Modificado el Vie, 12 Sep a 9:29 P. M.

Un Stop Out se produce cuando el capital de su cuenta cae hasta un determinado porcentaje de su margen utilizado. En ese momento, el sistema de trading comenzará automáticamente a cerrar sus posiciones perdedoras para proteger su cuenta de más pérdidas.

El nivel exacto de Stop Out depende de su tipo de cuenta.

  • Cuentas Estándar → Stop Out al 30%

  • Cuentas Boost → Stop Out al 80%

¿Qué es un Stop Out?

Un Stop Out se activa cuando el capital de su cuenta cae por debajo del porcentaje requerido de su margen utilizado.

Cuando esto ocurre, el sistema cerrará automáticamente sus posiciones más deficitarias para detener nuevas pérdidas, protegiendo el resto de sus fondos.

Ejemplo de un Stop Out en una cuenta estándar

Supongamos que tiene un saldo en su cuenta de 1000 $. Y ha abierto una operación con un margen de 100 $. Ahora, supongamos que el mercado se mueve en su contra y tiene una pérdida no realizada de 500 $. Por lo tanto, el capital total de su cuenta es ahora de 500 $ (esto incluye el margen de 100 $ que ha aportado para la operación).

En este caso:

  • Margen utilizado = 100 $ (la cantidad de margen utilizada para la operación)

  • Capital = 500 $ (sus fondos totales en la cuenta si cierra la operación)

  • Nivel de margen = 500 % (500 $/100 $)

Ahora, para saber cuándo se activará el Stop Out, calculamos el 30 % de su margen utilizado:

30% de 100$ (su margen utilizado) = 30$

Esto significa que si su capital cae a 30 $ o menos (pérdida total = 970 $), se producirá un Stop Out. El sistema comenzará a cerrar sus posiciones para evitar más pérdidas.

Ejemplo de un Stop Out en una cuenta Boost

  • Saldo de la cuenta: 1000$

  • Margen de la operación abierta: 100 $

El nivel de Stop Out aquí es el 80 % del margen:

  • 80 % de 100 $ = 80

Esto significa que si su capital cae a 80 $ o menos, se producirá un Stop Out y el sistema cerrará las posiciones perdedoras.

Dado que el nivel de stop out es más alto (80 % frente a 30 %), hay menos margen para la reducción en una cuenta Boost. Es importante gestionar las operaciones con más cuidado para evitar el cierre prematuro de posiciones.

¿Cómo prevenir activamente un stop out?:

  1. Supervise regularmente su margen: Esté atento a su nivel de margen y no deje que baje demasiado. Puede ver su nivel de margen en su terminal LBX para mantenerse informado de cualquier riesgo.

  2. Establezca órdenes de stop-loss: Un stop-loss ayuda a limitar las pérdidas si el mercado se mueve en su contra. Establezca siempre un nivel de stop-loss razonable al entrar en operaciones.

  3. Aumente el saldo de su cuenta: Para respaldar sus posiciones abiertas, deposite más fondos si observa que su margen está disminuyendo, evitando así un posible stop out.

  4. Utilice el apalancamiento adecuado: Si bien el apalancamiento puede amplificar las ganancias, también puede aumentar el riesgo de Stop Out. Tenga cuidado de no apalancarse en exceso y asegúrese de poder manejar cualquier fluctuación del mercado.

  5. Diversifique sus posiciones: Evite invertir todos sus fondos en una sola operación. Diversificar sus posiciones puede reducir el riesgo general y evitar que un Stop Out afecte a todas sus operaciones a la vez.

Consejos adicionales para gestionar el riesgo:

  • Considere la posibilidad de realizar operaciones de menor tamaño para gestionar su margen de forma más eficaz.

  • Supervise la volatilidad del mercado, ya que los movimientos repentinos de los precios pueden poner bajo presión su margen.

Si sigue estas estrategias y gestiona cuidadosamente su margen, podrá minimizar el riesgo de un Stop Out y proteger su cuenta.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo